Escribir un buen post lleva mucho tiempo.
1. Dedícale tiempo
Escribir un buen post no es fácil por lo que lo primero que debes tener es tiempo. Puedes comenzar a escribir cuando tengas un momento de inspiración, dejarlo tras un tiempo, y releerlo para corregirlo al día siguiente. Busca, investiga y compara con otras noticias similares para dar una visión de calidad a las palabras que ya se han dicho.
2. Elige temas atractivos y novedosos
El punto de partida es el tema a elegir. Explora la red, utiliza las alertas de Google, mantente atento/a a las redes sociales, a tus competidores y a las demandas de tus clientes. Ten una lista preparada de temas sobre los que puedes hablar para recurrir a ellos cuando no encuentres una noticia o un evento sobre el que hablar.
3. Elige un titular llamativo
Sé provocativo y no resuelvas todo el título del artículo. Puedes formular preguntas, dejar frases sin contestar, crear incógnitas, utilizar la ironía… Dedícale tiempo y compara titulares de tu mismo tema en la red.
4. Utiliza la técnica H1 – H2 – Párrafo
Utiliza los diferentes tamaños de letra para que tu texto tenga una estructura similar a la de la imagen.
Titular, subtítulo, pregunta/respuesta, contenido destacado, pregunta/ respuesta, multimedia
5. Links
Utiliza enlaces de calidad para referenciar todo aquello que menciones. Esto mejora el posicionamiento orgánico de la página si los enlaces son de calidad y penaliza cuando están ‘rotos’.
6. Inserta contenido multimedia indexado
Utiliza fotografías y vídeos dentro del post. La mejor opción es siempre utilizar contenido propio (indexado correctamente) pero si no es posible, no olvides mencionar la fuente (aquí tienes una oportunidad para linkar).
7. Utiliza negritas
Destaca dentro del párrafo las partes de la frase más importantes con negrita. Pero sin volverse loco. Hazlo de manera que, solo leyendo las palabras en negrita, se pueda entender de qué va el artículo y sus temas más importantes.
8. Utiliza un tono desenfadado y ágil
No queremos tostones, ni chapas. Ve al grano y si alguien quiere más información, referencia con un link. Es preferible la brevedad con un mensaje adecuado, que pretender monopolizar la mente del lector con párrafos eternos.
9. Escribe bien
No hay ‘peros’. Puedes tener un tono humorístico, desenfadado y ágil pero no olvides la gramática ni la ortografía. No abuses de los puntos suspensivos, ni de los signos de exclamación. Utiliza muy pocas veces las mayúsculas y solo para destacar alguna palabra importante.
10. Diccionario de sinónimos
Utiliza los mil y un recursos que nos regala Internet para enriquecer tu texto con palabras variadas. Afina la puntería en el significado de cada una de ellas para que expresen realmente la esencia de lo que quieres transmitir.
11. Ponle sentimiento
Evita abusar de los verbos ‘hacer’, ‘tener’y demás palabras genéricas y vacías de sentimiento. Utiliza verbos profundos y, preferiblemente, con un matiz positivo, como alentar, evocar, transmitir, compartir… Cree en lo que escribas y estate preparado para recibir preguntar y resolver conflictos acerca del tema. Ten una fuerte convicción de lo que quieres decir, aunque moderada en el tono.
Relacionado
Ana Ucedo. Comunicación online desde 2014
About us and this blog
We are a digital marketing company with a focus on helping our customers achieve great results across several key areas.
Request a free quote
We offer professional SEO services that help websites increase their organic search score drastically in order to compete for the highest rankings even when it comes to highly competitive keywords.
Subscribe to our newsletter!
Categorías
- Advanced SEO Techniques (5)
- Brand development (1)
- Business advice (4)
- Online marketing (3)
- SEO (8)